
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, ex convicto de asesinato y que fuera expulsado del fuero judicial por irregularidades, fue premiado por el chavismo con el cargo (Foto TSJ)
Un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro indica que mediante los fallos el TSJ “permitió al Ejecutivo gobernar por decretos de emergencia, restringiendo los derechos y frustrando la voluntad del pueblo venezolano”.
Los sancionados son el presidente del TSJ Maikel Moreno, y los miembros principales de la Sala Constitucional del TSJ, Carmen Zuleta de Merchán, Lourdes Suárez, Calixto Ortega, Juan José Mendoza, Arcadio Delgado, Gladys Gutiérrez y Luis Damiani Bustillos.
La decisión de la OFAC, significa que todos los bienes y activos de los individuos designados -en territorio de Estados Unidos- son congelados y los ciudadanos estadounidenses están prohibidos de realizar transacciones con ellos.
“El pueblo venezolano está sufriendo de una economía colapsada causada por la mala administración y corrupción de su gobierno. Los miembros del Tribunal Supremo de Justicia han exacerbado la situación al interferir consistentemente con la autoridad de la rama legislativa”, dijo el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
“Al imponer estas sanciones selectivas, Estados Unidos está apoyando al pueblo venezolano en sus esfuerzos para proteger y avanzar la gobernanza democrática en su país”, añadió Mnuchin.
Cientos de miles de personas protestan desde fines de marzo contra el gobierno izquierdista del presidente Nicolás Maduro en la nación sudamericana de 30 millones de habitantes,
Los manifestantes reclaman por la escasez de alimentos básicos y medicinas y una galopante inflación. Al menos 43 personas han muerto desde que comenzaron las protestas.