Quantcast
Channel: Estados Unidos – ICNDiario
Viewing all articles
Browse latest Browse all 85

EEUU niega un presunto intento de atentar contra la vida de Evo Morales

$
0
0

La embajada de Estados Unidos en Bolivia  (Wikipedia)

La embajada de Estados Unidos en Bolivia (Wikipedia)

La embajada de Estados Unidos en Bolivia rechazó este lunes, en un comunicado, las declaraciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que el pasado fin de semana se refirió a un presunto plan de magnicidio alentado por Washington en 2008, según ha informado la agencia ABI.

“El Gobierno de los Estados Unidos no estuvo involucrado en ninguna conspiración, intento de derrocar al gobierno de Bolivia o de asesinar al presidente Morales. Este tipo de acusaciones infundadas no contribuyen a mejorar las relaciones bilaterales”, remarca el comunicado enviado a los medios.

En esa línea, la embajada de Estados Unidos calificó esas aseveraciones de “acusaciones infundadas”.

El pasado sábado, el Ministro de la Presidencia afirmó que los documentos revelados por wikileaks, difundidos en un libro publicado en septiembre, constatan la estrategia de Estados Unidos que oscilaba entre impulsar un golpe de Estado o el asesinato del Jefe de Estado, en 2008.

Quintana se refirió a una nota publicada por la rusa RT, que afirma que Estados Unidos evaluó la posibilidad de un golpe de Estado o el asesinato del presidente Evo Morales en 2008, como está escrito en un capítulo del libro y cuyos autores son Alexander Main y Dan Beeton.

Insistió en que los planes de magnicidio contra el Primer Mandatario y de desestabilización están detallados, narrados, en ese libro, lo que establece que el denominado golpe prefectural de 2008 no fue ningún invento, “como no fue un invento la masacre de Porvenir”, en el departamento amazónico de Pando, como señala la oposición.

Al respecto, el comunicado difundido por la Embajada Norteamericana explicó que las denuncias de wikiLeaks se basan en acciones alejadas de un plan de desestabilización.

“Todas las embajadas de EE.UU. en el mundo convocan a un Comité de Acción de Emergencia para proponer planes de contingencia como una práctica rutinaria, para garantizar la seguridad del personal de la misión, en caso de información sobre posibles disturbios sociales u otras acciones hipotéticas”, remarca el documento.

Asimismo, puntualiza que los personeros de las representaciones diplomáticas de todo el mundo tienen la función, garantizada bajo la Convención de Viena y la Convención de Ginebra, de reunirse con representantes de todos los sectores de la sociedad civil y autoridades electas de todas las tendencias.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 85

Trending Articles